Extracto fluido de Árnica Heterotheca inuloides. Remedio Herbolario auxiliar en el alivio de:
Afecciones respiratorias y renales, diabetes, cáncer, golpes y ansiedad.
Milenaria medicina de amplio espectro, el Árnica es poderosísima contra todo tipo de dolores, contusiones, heridas, procesos inflamatorios y padecimientos hepáticos, cardiovasculares, renales, diabetes y cáncer.
Extracto de Árnica
De poder cicatrizante, desinfectante, antiinflamatorio, analgésico, antibiótico, antioxidante y captador de radicales libres de oxígeno, citotóxico contra líneas de células tumorales, vulnerario, diurético, emetocatártico, antipalúdico, antiparasitario, antipirético, diaforético y estornutatorio; tradicionalmente la Heterotheca inuloides se utiliza en el tratamiento de heridas, golpes internos o externos y contusiones, en el tratamiento de la diabetes y el cáncer, tumores en la piel, leucemia, cáncer de colon y de mama, inhibiendo el crecimiento de líneas celulares de cáncer, fiebre, dolor de estómago, gastritis, de pulmón, dolor de reumas, de pecho, muscular, renal y dolor de muelas, para tratar úlceras incluidas las del hígado, sensación de boca amarga, disentería, piorrea, falta de apetito, para el hígado, limpiar el estómago y descongestionar la vesícula; en afecciones respiratorias, como bronquitis, tos y pulmonía; en padecimientos cardiovasculares como almorranas, úlceras en las várices, palpitaciones y afecciones del corazón, como tónico cardíaco; en padecimientos de los riñones, irritación de la vejiga, para los nervios, vértigo, epilepsia y deficiencia visual; así como en uso externo contra procesos inflamatorios crónicos como las enfermedades reumáticas, afecciones dermatológicas y lesiones cutáneas infectadas o no como granos, llagas, moretones, ronchas, infecciones y rozaduras de bebé, en tanto potencia la penetración en la piel y mejora la absorción de compuestos antiinflamatorios bioactivos.
Tiene una fuerte actividad antibiótica comprobada sobre Staphylococcus aureus, Bacillus subtilís, Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa y Candida albicans; así como actividad antimicrobiana sobre las ligaduras elastoméricas de ortodoncia, al inhibir el crecimiento de S. mutans, Lactobacillus casei, S. aureus y E. coli, microorganismos comúnmente encontrados en las cavidades orales; demostrando que el Árnica presenta actividad antibacteriana con un amplio espectro y potencial para combatir la placa dental, disminuir la incidencia de la desmineralización del esmalte dental y asegurar su rendimiento en pacientes con tratamiento de ortodoncia. (Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana, 2009; Carretero y Ortega, 2016; Mejía Argueta et al., 2023).