Extracto fluido de Albahaca Ocimum basilicum L.
Auxiliar en el alivio de: Procesos depurativos e inflamatorios, úlceras gástricas y parásitos.
Depura tu cuerpo y prepáralo con los agentes antimicrobianos de la Albahaca para combatir una gama variada de enfermedades y microorganismos, procesos inflamatorios y cuadros de dolor, superando los problemas de resistencia bacteriana y los efectos secundarios de otros agentes en tu organismo.
Extracto de Albahaca
De poder antibiótico, antiséptico, antiparasitario, antifúngico, antiulcerígeno, antiespasmódico, estomáquico, carminativo, antipirético, sudorífico, relajante del sistema nervioso, antiinflamatorio, analgésico, cardiovascular, antimutagénico y anticonvulsivo; tradicionalmente la Ocimum basilicum L. se utiliza en el tratamiento de afecciones gastrointestinales, úlceras gástricas, dolor de estómago, diarreas, parasitismo, áscaris, inflamaciones intestinales y estomacales, cólicos, vómito, empacho, distensión abdominal, dolores abdominales y flatulencias; en enfermedades respiratorias como bronquitis, bronconeumonía, catarro, irritación pulmonar y de garganta, pulmonía, sofocación de pecho y tos; en procesos de inflamación vaginal, de matriz, de anginas; en infecciones bucales como peridontitis supurativa crónica, infecciones de la piel como granos y clavillos y del cuero cabelludo como caída del cabello, dolor de oídos, afecciones de la vejiga y los riñones, várices y corazón, contra picadura de alacrán, mareos, ataques de epilepsia, dolores y calentura; cuando hay hemorragia en postparto, en casos de amenorrea, esterilidad femenina, para apurar el parto y aborto; así como en uso externo contra el reumatismo crónico, nervios tensos, dolor de cuello, torceduras y calambres.
Tiene actividad antibiótica comprobada contra las bacterias Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Listeria monocytogenes, Bacillus subtilis, Pseudomonas aeruginosa y Mycobacterium phlei, causante de la tuberculosis; inhibición total frente a las bacterias Clavibacter michiganensis subsp michiganensis y Xanthomonas albilineans y actividad marcada frente a las bacterias Streptococcus suis y Klebsiella pneumoniae; actividad antimicótica comprobada contra los hongos Candida albicans, Trichoderma viridens, Alternaria sp., Penisillium digitatum y diversas especies de Aspergillus y Fusarium; así como actividad antiagregante plaquetaria comparable a la del ácido acetilsalicílico. (Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana, 2009; Rojas et. al., 2012; Sánchez Govín et. al., 2000; Vademécum Colombiano de Plantas Medicinales, 2008).